La ola tecnológica está ocupando todas las parcelas de lo profesional, incluso la de la música. Hoy en día resulta mucho más rentable montar un estudio virtual en casa ya que sólo se necesita un PC con uno o diversos sintetizadores virtuales. Este hecho hace que cada día más personas abandonen el analógico y salten a lo digital. Una buena opción para poder montar un estudio con las mayores prestaciones posibles sería vender tus viejos artilugios.
En Internet hay numerosas páginas especializadas en la comunidad musical como Central Sonica que ofrece un
tablón de anuncios para la compra venta de instrumentos. Es aconsejable que
antes de fijar un precio te des una vuelta por los portales de Internet de anuncios varios como Segundamano, OLX, mundoanuncio, Casi Nuevo , o Trovit y revises los precios que se asignan a
instrumentos similares al tuyo.
También deberás tener en cuenta si
esa página se cobrará una pequeña comisión y los costes del transporte. Dependiendo
del tamaño y peso de tu producto el precio de transporte variará y el precio
final también, recuerda que lo que pretendes es encontrar un comprador así que
deberás intentar que sea un precio asequible pero que te reporte beneficios.
Actualmente hay muy pocas páginas
destinadas a la venta de un único instrumento, como Casa del piano , pero en cualquier caso lo importante es que
escojas un portal que tenga un número elevado de usuarios.
En los anuncios siempre es
aconsejable que adjuntes fotos y todas las características técnicas posibles. Si
tu instrumento necesita ser reparado incluso puedes contratar un servicio de
restauración en páginas como Clarinetclinic o La Galería del Piano,
dependiendo del estado de tu instrumento y de tu caso particular puedes lograr
una gran mejoría y favorecer en la compra de tu producto.
Lo importante es lograr que los compradores estén más predispuestos a
comprar tu instrumento y depositen la mayor confianza en ti como vendedor.