Las manualidades son un negocio
que cada vez tiene más afluencia por la red. Surgen como una forma de
creatividad y una vía de ingresos extraordinarios para muchos. La mayoría de
personas se lo toman como un hobby, pero es cierto que con este tipo de
actividades podemos crear un pequeño negocio. Todo dependerá de nuestra
proyección, de nuestro presupuesto conocimientos y objetivos.
Lograr un triunfo a través de
este tipo de iniciativas depende de una serie de elementos:
Ante todo, es muy importante
concretar y definir los límites de nuestro proyecto.
- ¿Qué tipo de productos diseñaremos o confeccionaremos? A la hora de diseñar tu producto deberás tener en cuenta por supuesto tus conocimientos o aptitudes creativas y los recursos con que cuentes. Por otro lado tener en cuenta las apetencias del público es muy interesante, para ello no tienes más que mirar a tu alrededor: ¿Qué crees que necesita los compradores? ¿Qué les puede motivar a comprar? Estudia a tu posible público y proporciónales algo que les reporte algún beneficio. Generalmente, los productos o artículos que tienen funciones prácticas, suelen ser mucho más demandados que los que tienen meramente funciones decorativas.
- ¿Cuántos? Esto dependerá directamente del tipo de actividad que quieras llevar a cabo. Si quieres utilizarlo como una vía de escape o pasatiempo lógicamente no necesitarás de un número excesivo de unidades sino que será algo personal y circunstancial. Si por el contrario pretendes obtener un sustento en tu futuro próximo a través de esta actividad, deberás confeccionar un número elevado de copias y variados diseños.
- ¿Qué sistema de venta utilizaremos? ¿Paypal? ¿Ingreso bancario? Podrás encontrar respuestas a estas preguntas buscando información por las páginas web, observando a los posibles competidores y por supuesto pidiendo consejos a los profesionales.

Una vez
tengas tu idea materializada deberás saber cómo se traducirá todo en términos
de mercado. En la actualidad existen numerosas formas de hacer publicidad de un
negocio de una forma totalmente gratuita. Contamos con redes sociales, de todo
tipo: Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, Blogger, Fotolog… Lo único que necesitaremos
será un poco de constancia para posicionar nuestros productos y darles cierta
fama entre el público internauta.
Lograr un público fijo o una audiencia supone un trabajo a largo plazo, de modo que sería bueno que mientras trabajas en el despegue en las redes sociales, pongas anuncios por toda la red. Una buena opción para empezar serían páginas genéricas como Mil anuncios, Mundo anuncio, Ganga o Poner anuncio gratis.
Ante todo
es recomendable hacer uso de tu creatividad y originalidad en todos los tramos del
proceso. Una original campaña de publicidad, un producto novedoso y un trabajo
constante pueden reportarte muchos beneficios.